Un instante de luna

La Luna
deseada
redonda
jugosa
como una guayaba madura
cosechada de su cielo
con aroma de rosa en celo
con color de león tierno
la Luna
iluminada
coqueta
graciosa
con su desnudez nocturna
mostrando todos sus poros
y como poeta misteriosa
ocultando su lado oscuro
la Luna
lejana
febril
cadenciosa
navegando en sus mares secos
flotando en sus vientos quietos
dándonos luz en su silencio
alumbrando a vivos y muertos…


Posted in Poemétrica | Leave a comment

Tristeza, poema publicado en 1969 en “El Espectador”

Óyeme, afuera esta lloviendo y hace frío,
es de noche , ¡qué oscuro está!
pero aquí adentro, amor mío
¡mi corazón calienta ya!

Cómo suspiro, no sé qué hacer,
tu amor me corroe, invade mi ser,
el viento sopla, turgente zafiro,
capricho hermoso en blanco amanecer

Si la lluvia está cayendo,
mi alma en amor inunda,
mas mi corazón en penumbra
no sabe llorar, ¿por qué?

Siento frío, también pena,
¿me consuelas?, ¡te consuelo!
no estoy triste, tengo miedo,
de llegarte a perder puedo,
si no logro dominar
esta pasión, este ensueño
que me hizo enamorar
de ti, de todo lo más bello
¡que lo bello supo dar!

Posted in Conmemoración, Poemétrica, Poesiología | Leave a comment

Transparencias

Flores diminutas

con fragancias gigantes

que penetran los sentidos

y te transportan

por todos los laberintos

de la sensualidad de la vida

exuberante, intensa, vívida,

un mundo inmenso

en el sitio

más pequeño

del universo,

una flor diminuta

creciendo violeta

en la espesura verde

en una selva

de dos milímetros de altura,

mariposas que imitan

animales gigantes

o de alas transparentes

como deben ser

las cosas bellas de la vida

y orquídeas disfrazadas

de insectos

corriendo quietas

hasta el último aliento,

colibríes de ensueño

que circulan

con otro sentido

de la distancia y el tiempo

vestidos de colores de mar

que el ojo no puede creer

y que sus plumas

nunca terminan de inventar,

un encuentro de sensaciones

con lo más profundo de la tierra

piel a piel, estrella a estrella…

Posted in Poemétrica | Leave a comment

Regreso


Navego
mar adentro de mis pensamientos
Náufrago
en mi propia isla
de pasados sin presente
Ausente
me retiro a mi silencio
acompañado tan solo
del estruendo mañanero
me calzo mis mejores ilusiones
y salgo a recorrer el mundo
desde dos ventanas rosadas
por donde se cuela el cielo
y por las cuatro calles
donde como ríos
se desliza el viento
Regreso
sin haberme marchado
un gato me espía
desde el balcón incierto de una rama
esperando que el árbol
leve sus anclas
y se escape para siempre
de azul en azul
de parque en parque.
Nunca
sabré si ella todavía me ama,
pero qué le hace
siempre que el jilguero
descubra con su pico la mañana…

Posted in Poemétrica | Leave a comment

Llenándome de luna

¿dónde termina el amor
y comienza el dolor?

¿de qué color es la oscuridad
de aquellos que no pueden ver
el sufrimiento ajeno?

¿hasta qué ultrajado mar
llegan los ríos de maldad?

¿operan en Colombia
los mismos sicarios
que mataron a Cristo?

¿por cuánto tiempo
se puede esconder la realidad
tras los cristales tintados
de titulares inventados
para mantenernos oprimidos
y enajenados?

¿pueden ver los ciegos
lo que los videntes
se niegan a ver
aunque lo tengan al frente?

¿hay otra palabra
que quiera decir “amor”
pero que esté completa?

¿si extiendo mi mano
para ayudarte a cruzar el abismo
me cortarás los dedos
cuando empiece el cataclismo?

¿se puede amar
sin ser heridos
ser compasivos
sin ser agredidos
decir la verdad
sin ser perseguidos
cortar una flor
sin secar el sol?

No lo sé,
solo sé que
en esta noche de luna llena
estaré llenándome de luna…

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Disfrazados de nostalgia

agujas en la piel
sanando el alma
punzando el corazón
para que entre por ahí
el sol de la mañana
gotas de rocío
que resbalan
por los lagos inciertos
de una mirada
destellos de luna
saboreando el café
de madrugada
el espacio finito
del ser
se extiende
hasta la estrella
más lejana
somos cosmos
disfrazado de nostalgia…


Posted in Poemétrica | Leave a comment

Amor de cascabel

amor

hasta el final de la escalera

donde termina el viento

y empieza la primavera

amor de carrusel

que gira

buscando en el cielo

la octava maravilla

amor que corta

con sus afilados pétalos

que incendia

con sus colores magnéticos

amor de tierra

de lluvia fresca

que se desliza por la piel

que muerde como culebra

amor de cascabel

de esquina a esquina

donde el corazón

se exhibe abierto

en su vitrina

amor que destila

gotas de miel

entre las hieles de la vida

amor tatuado

con el cuchillo afilado

que nos abre el pecho

amor sin golondrinas

ni mariposas creativas

amor destructivo y sencillo

que te lleva al cielo

por el pasillo tierno

que conduce al infierno…

Posted in Poesiología | 1 Comment

Murmurada por el viento

Cuando escucho esa voz

resuenan en mí

campanas de cristal

no quisiera ocultar

esa emoción

es como una ola

que te moja los pies

y te hace navegar todo el mar

entre caracolas y arena

hay una voz que palpita

al ritmo del universo

con una sensación

de paz y serenidad

destellos de vida

que reflejan sentimientos

palabras flotando

como gaviotas que desafían

la soledad y el cemento

el mundo necesita escucharse

para navegar sus tiempos

para nadar en lagos de miradas

sumergirse en sus pensamientos

para resonar como aquella canción

de ese disco, redondo y negro

que a cada vuelta

soltaba una ilusión

entre el vinilo del misterio,

que todos escuchen aquella voz

que sientan por dentro

su estruendoso silencio,

mientras tanto espero

en el bosque de la vida

escuchar esa voz

murmurada por el viento…

Posted in Poemétrica | Leave a comment

Sketch para el Día Internacional del Teatro

La calor y otras plagas

Escena I

En una casa de un barrio olvidado

Él: Mira, Gervasia, es que sin luz todo parece más oscuro.

Ella: Con lo cara que está. Solo nos falta que nos cobren por abrir la ventana para dejarla entrar.

Él: ¿Estás loca? ¿Cuál ventana? Si anoche se la robaron.

Ella: Por lo menos así nos entra el fresco. ¡Sí que hace calor!

Él: Eso es lo que está entrando.

Ella: ¿El fresco?

Él: ¡No, la calor!

Ella: Anacleto, te he dicho mil veces que no se dice así.

Él: ¿Entonces qué quieres que diga?

Ella: Di lo que te dé la gana. ¿Ya comimos?

Él: ¿Comimos? ¡Nos dimos un banquete de pescado, cerdo y mondongo!

Ella: Pedazo de zoquete, vos sabés que no hemos comido nada. Para que te inventás esa comida, ¿para darme más hambre?

Él: Dijiste que dijera lo que me diera la gana, y me dio por decir que habíamos comido.

Ella: Estaba hablando de “la calor”.

Él: ¿Ves? ¡Te cogí! ¿No ves que sí se dice?

Ella: Que vos lo digás no quiere decir que se pueda decir.

Él: ¡Mentiras! Si lo acabo de decir y vos lo acabás de decir, entonces quiere decir que sí se puede decir.

Ella: ¿Qué horas serán?

Él: Si pudiera decirte tampoco te lo diría, porque al reloj se le cayeron las patas.

Ella: Las manecillas.

Él: Esas también se le cayeron.

Ella: Lo que quiero decir es que si ya es hora de dormirse.

Él: ¿Con la barriga vacía?

Ella: Vos siempre metiendo la barriga donde no la están llamando.

Él: Anoche tampoco comimos y solo pensarlo me está dando más hambre.

Ella: Pues pensá que ayer comiste lo más de bueno y asunto arreglado. No seás problemático.

Él: Buena idea. Voy a pensar eso. Pero, ¿qué pasa si la barriga no me cree?

Ella: ¿Te acordás de esa vecina gorda que teníamos en la otra casa?

Él: Cómo no me voy a acordar de ella, si me pagó para que le agrandara la puerta de la casa porque ya no podía salir.

Ella: Dijeron que se había muerto de hambre.

Él: No fregués, ¿cómo se puede morir una gorda de hambre?

Ella: Se puso a hacer dieta.

Él: Justo como nosotros. Lo único que nos faltaba, ¡morirnos de hambre en una dieta de flacos!

Ella: Mirá Anacleto, ¿no te gustaría conseguirte otro empleo?

Él: ¿Qué hay de malo con el que tengo?

Ella: Que lanzar candela por la boca en un semáforo en rojo ya no paga.

Él: Qué querés que haga, ¿que la lance cuando se ponga en verde para que me mate un carro?

Ella: Capacitate, hombre. Aprendé a hacer malabares, mima, payasadas, a caminar en la cuerda floja entre poste y poste, a comer espadas…

Él: Tú siempre con el tema de la comida. Me está dando más hambre

Ella: No me cambiés el tema. Mañana salgo a buscar trabajo.

Él: El vampiro no ha venido hace dos semanas.

Ella: ¿Estás delirando por el hambre y viendo visiones?

Él: No, me refiero al hombre que trabajaba de vampiro en el otro semáforo, no ha regresado a su parche. Ahí hay una vacante.

Ella: Tal vez consiguió empleo en un banco de sangre.

Él: Todos los bancos son de sangre, lo exprimen a uno hasta dejarlo en la calle.

Ella: “Mañana será otro día y el ayer será mañana, más ginebra compañero, que aquí no ha pasado nada”.

Él: Ahora tú estás delirando.

Ella: Estaba citando un poema.

Él: ¿Y sí llegó a la cita?

Ella: No nunca llega.

Él: Buenas noches.

Ella: Hasta mañana. Y no se te olvide cerrar la ventana.

Él: ¿Para que no entre el fresco y nos joda la calor? ¡Olvídate!

Posted in Teatrología | Leave a comment

Te espero

Te espero

en el azul maya

metido en tu nawal

como si fuera el jaguar

que te acompaña

te espero en octubre

o en febrero

a las cinco

o a las nueve

no importa si salga el sol

o si llueve

te espero para bailar en la calle

para mirarte a los ojos

y descubrir en ellos

la constelación misteriosa

de donde salieron

te espero en la noche estrellada

para compartir el canto de los grillos

el frío del desierto

el calor de tu cuerpo

te espero en mi cabaña

para que sientas

la suave brisa de mi playa

al borde de mi cama

te espero mientras mi reloj

sin manecillas da la hora

te espero en cualquier momento

al mediodía o al llegar la aurora

te espero en el lado oculto de la luna

y en el lado iluminado de tu alma

te espero en silencio, con calma

mientras por dentro

me repica una orquesta

anunciando tu llegada,

te esperaré en aquel lugar

en donde nada ni nadie tiene dueño

así te haya inventado

y solo existas en mis sueños…

Posted in Poemétrica | Leave a comment