Ecuaciones de vida

Declaro en voz alta mi derrota,

el mundo es una escalera rota,

un ave sin alas,

una mariposa enterrada

en una rosa,

declaro sin dudas mi derrota,

las nubes llueven gritos,

la tierra crece cardos,

el amor clava espinas

con sus dulces cantos,

declaro a los cuatro vientos mi derrota,

la vida es una nota en falso

un piano sin teclas

una melodía de balas

que asesina la conciencia,

declaro sin rodeos mi derrota,

ya no hay buena guerra que pelear,

de ambos lados de la ecuación

se esconde una emboscada criminal,

Dios y el diablo son personajes de ficción

que habitan a la vez

en cada acto de maldad y de traición,

declaro mi total derrota,

el mundo es una canción silente,

una belleza hiriente,

una luz oscura

una hermosura

parecida a la locura,

pero a pesar de todo,

proclamo mi derrota combativa

pelearé solitario hasta la última letra

y la última estrofa de esta vida…

Posted in Poesiología | Leave a comment

Érase una vez una toxicidad de país…

Las estrellas ya no brillan como antes,
el mundo se oscurece
mientras crecen los intereses
de banqueros y mafiosos
(que en verdad son hermanos siameses
les circula la misma sangre
de vinagre y gasolina
son cristianos y bondadosos
van a misa como los sicarios
antes de dejar al pueblo con más de un agujero en la camisa),
respiramos el mejor
aire contaminado del planeta
y de paso metemos justo al lado de la vía
una ruta de bicicletas
para que niños y adultos respiren por igual
los desechos venenosos
de carros, motos, camiones
y otros humores tóxicos
debidamente autorizados,
bendecidos y garantizados
por los criminales
más honestos y desleales,
del mismo género que nuestros gobernantes
que son tan considerados
que tapan el sol contaminado
con una mano
y una masacre con una represa,
todo a cuenta del estado,
nuestro transporte masivo
es un transporte digno,
digno de vacas
y de carne sarandedada
que se trasporta lentamente
y con esmero
al más insalubre y contaminado
matadero,
el Fiscal General de la nación
a poco menos
es un gran hampón,
y el innombrable
si hubiera justicia
en verdad sería un extraditable,
el honorable Congreso
carece de honor
parece más bien una guarida
de ladrones, malandros y asesinos
que venderían a su propia madre
por un contrato
y que a diario venden el país
al peor postor por un plato de lentejas
adobadas con glifosato,
en fin, este país
donde nos tocó vivir,
la única manera de arreglarlo
es disolverlo
y empezarlo otra vez desde el principio
a menos que uno tenga alma
de domador de fieras
o de trapecista de circo
para vivir para siempre
en la cuerda floja,
al borde del abismo
en los dientes de una motosierra
o tomándose su bebida refrescante
endulzada con cianuro
cortesía del fiscal de bolsillo
y de todos nuestros goberno-delincuentes del presente
del pasado y del futuro…

 

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Encontrémonos…



Encontrémonos una vez más,

en el fondo de tu corazón,

en la gota de lluvia

que rueda por la ventana,

en tu sueño mágico

en aquel lugar sin tiempo

que solo aparecía en tus sueños

y que fuera de tus sueños

no podías recordar,

encontrémonos a las tres de la tarde

cuando suena una dulce voz

en la música de un café,

encontrémonos en las sombras

que dejamos ayer

bordeando una pared,

encontrémonos en el canto

del sinsonte

y en las nubes que dibujaron

barcos de algodón

navegando los colores sutiles

del amanecer,

encontrémonos ya

bajo la sombra de un árbol,

en una palabra,

en un milagro,

en la ecuación donde

dos y dos

nunca suman cuatro,

encontrémonos al filo de la vida

al borde del volcán que recita

versos de fuego

y que suelta fumarolas de emoción

cada vez que te llamo,

no importa cómo

ni dónde

ni por qué

encontrémonos como aves migratorias

volando de tu cielo a mi tierra

entre el silencio y el canto,

encontrémonos una vez más

para darnos ese abrazo

que nos quedó faltando…

Posted in Poesiología | 1 Comment

Ahora entiendo…

Las notas de una dulce canción en un café,

cada palabra es una pequeña obra de arte,

como el rayo de luz que se cuela por la ventana,

haciendo que hasta el aire que respiramos

parezca lleno de mundos diminutos

que flotan de persiana en persiana,

la mesa es un espejo

donde se refleja el azul del cielo

confundido con un florero de añoranzas,

te espero sin perder la esperanza

de que un día con pasos sutiles

de gato pisando mañanas

tus ojos verdes se posarán

una vez más fijamente en mi cara

bañándome con la cadencia de tu mirada,

sé que tu mundo iba más allá

de las cosas cotidianas de la vida

abriendo puertas a otros mundos

que tu solo podías reconocer y andar,

no sé cómo pudiste luchar

contra todo el odio de un mundo sin sentido

sin dejar de amar lo que te era más querido

tu voz era como la poesía que suena ahora

en el café,

mientras espero tu llegada,

una taza de té de rosas y dos adelfas rojas

en un florero blanco te aguardan…

pasan los minutos, sé que el té se enfriará

y el delicado aroma a rosas seguirá

fluyendo por la estancia

buscando noticias de tu amor

más allá de este espacio interior,

donde dos frases de la canción me dicen

para qué me citaste

aún sin venir me hablas con tu voz dulce:

“This world was never meant

For one as beautiful as you”.

Este mundo jamás fue hecho

para alguien tan hermoso como tú…

Acabo mi té, me llevo tu amor

y tu canción que aún resuena

como gotas de roció que acarician

la hoja mañanera…

Ahora con la canción entiendo

que tu amor era más verdadero

que la lluvia que ahora desborda la calle…

y que “este mundo jamás fue hecho

para alguien tan hermoso como tú…”.

Posted in Musipoesía, Poesiología | Tagged , , | 1 Comment

El circo, como la vida

 

IMG_5951

En el circo encontramos al niño que dejamos atrás,

la sonrisa extraviada entre una multitud gris,

los zapatos de bailarín que dejaron de brillar tras el último aguacero de la vida,

la osadía de caminar por la cuerda floja de la existencia, con los ojos vendados, pero con la plena fe de que llegaríamos al otro lado,

el saber que así colgáramos del cuello, dando vueltas a 10 metros de altura entre la vicisitudes de la vida, al tocar tierra escucharíamos el aplauso del mundo, recibiéndonos de nuevo a la vida,

la jaula de la muerte en la que dos motocicletas a punto de estrellarse, jamás lo hacían, así sus conductores no tuvieran seguro de vida ni de muerte, metáfora de nuestro propio andar por las jaulas de este mundo, a veces inconsecuente,

la alegría de la mujer oruga, que después de arrastrarse por los rincones más bajos de la tierra, se convertía en una hermosa mariposa, flor voladora, llena de inocencia y de colores,

el humor del payaso cuyo maquillaje se había quedado en otro circo, así como a nosotros se nos queda en ocasiones la cara de alegría guardada en el baúl de los recuerdos, pero a fuerza de querer reír, maquillamos de nuevo nuestra existencia con la cosas bellas de la vida,

el aplauso final, la despedida de este circo de la existencia, así solo 18 espectadores hayan acudido a nuestra función, pero igualmente representamos con fervor todo el acto, porque la vida es un circo donde con o sin maquillaje, con público o sin público, con alegría o con tristeza, debemos continuar con la función hasta que caiga el telón y el último espectador haya abandonado la carpa y solo quede doña Luz, vendiéndonos el último farol que nos ilumine por las calles oscuras de la vida…

Posted in Poesiología | Leave a comment

Misterios

Recorro los caminos

que anduvieron los ancestros

veo cómo el agua que llora la montaña

traspasa las entrañas de la roca

y rueda por laderas milenarias,

la misma canción del agua

repetida hasta el infinito

sana la tierra y el alma,

desde una rama

un canto de pájaro acompaña

tocando su guitarra de plumas

en las cuerdas infinitas

de una gota de agua,

la nube pasajera

me atraviesa con su sombra

el universo se dilata

listo a parir

todos los misterios

que gestaba en el pétalo caído

de una rosa

en el vuelo de acertijo

de una mariposa

en el canto de una ballena

perforando una estrella

con el cincel de su melodía.

Sigo mi camino

como si no pasara nada

sabiendo que el mundo

de esta noche

ya no será mañana,

una vez que abra mi ventana

y eche a volar

todas las verdades

que no habían sido nunca reveladas…

Posted in Musipoesía, Poesiología | Leave a comment

Es hora de pasar la página

cuando todas las canciones

son lamentos

cuando lo único que brilla

es el lado oscuro de la vida

cuando el dolor

es una forma de alegría

cuando te traicionan

para tapar otra traición

cuando ni siquiera el perdón

es perdonado

cuando te arrebatan lo que más amas

y te dicen que te aman

cuando nada tiene sentido

y lo que tiene sentido no es cierto

cuando descubres que en la soledad

estás más acompañado que nunca

cuando todo lo que te queda en la vida

es tu perro

y hasta tu perro sabe

que te queda poco en la vida

es hora de pasar la página

de empezar otra estrofa

de rimar palabras que no se han inventado

de escribir otro verso

de inventarse otro universo

cuyas leyes no violen nuestra vida

es hora de lanzarse desde el filo

del abismo

y aprender a volar en el intento

o despedirse para siempre

de lo que dejamos arriba…

Posted in Poesiología | Leave a comment

Navego…

Navego en las pequeñas cosas

del camino

en el vuelo de una mariposa

en la caída de una hoja herida

navego en las cosas

perdidas en las esquinas

de la existencia

el beso fortuito de dos amantes

el gato que me espía

escondido entre dos rosas,

navego por tus ojos

laberintos de misterio

que con un par de parpadeos

lo dicen todo

lo divino y lo humano

lo absoluto y lo etéreo,

navego por tus islas

y tus soledades

por tus deseos

y tus verdades

navego por el aire que respiras

inhalando el polen

que se desprende de tus mejillas

navego por el espejo

en que te miras

convertido en reflejo

del mundo que se oculta

en la otra cara del universo

navego en tus sueños

dormidos y despiertos

hasta que un día te levantes

y descubras

que navegamos lejanías

sin mapa y sin guía,

el destino estaba escrito

más que en las estrellas

en el polvo del camino

que nos llevaba sin saberlo

a la misma esquina de la vida…

.

Posted in Poesiología | Tagged | Leave a comment

Otra parada en el camino

Una vez más

en el borde del camino

creyendo en la esperanza

sabiendo que hay algo más

más allá de la nostalgia

que este cuerpo

un día dejará de ser mi morada,

entonces le daré las gracias

por haberme albergado

por haberme ayudado a sentir

las cosas bellas de la vida,

el amor, la lluvia, el viento

las sonrisa de un hijo

las caricias de una madre

la sombra de un árbol

el calor del sol

la luz de la luna

tocando con su magia de plata

las plantas y las almas,

cuando ya me haya ido

veré todo desde la distancia

recordaré con cariño

el canto del sinsonte

los besos de la amada

tu mirada triste y dulce

desde tu última morada,

ya sé que solo somos pasajeros

en un pequeño pedazo

del espacio y el tiempo

y que nuestro cuerpo

está conectado

con todas las estrellas y los lirios,

nadie muere nunca

solo continúa otra existencia

en la siguiente parada del camino…

Posted in Poesiología | Leave a comment

Un faro en la noche

Un faro en la noche

para abejas perdidas

para almas partidas

para marinos sin norte

para norteños sin mar

un faro en la noche

para guiar los sueños

y las estrellas heridas

alumbrar las despedidas

y encontrar sin buscar

laberintos y espinas

un faro en la noche

para guiar en la niebla

corazones derrumbados

rumbos descorazonados

e ilusiones sin dueño,

un faro en la noche

entre islas de papel

libros con dientes y escamas

en mares de plástico y miel

un faro, un simple faro

solitario en la noche

mitad brisa, mitad niebla

en medio del universo

tomando clases de brillo

aprendiendo a ser estrella…

Posted in Musipoesía | Leave a comment